QUINTANA PIDE 30 MILLONES DE PESOS PARA CONTINUAR CON LA PUESTA EN VALOR DEL PALACIO LEGISLATIVO

El vicepresidente primero de la Legislatura porteña y diputado de Vamos Juntos, Francisco Quintana, presentó este miércoles un proyecto de ley mediante el cual buscará ampliar el “Fondo de Preservación, Reparación, Mejora y Finalización de Obras del Palacio Legislativo de la Ciudad” por 30 millones de pesos, para completar la reparación y puesta en valor del edificio del Parlamento.

La medida también lleva la firma del vicepresidente segundo y legislador de Unidad Ciudadana, Mariano Recalde, y del socialista y vicepresidente tercero de la Casa, Roy Cortina.

En los fundamentos de la medida, las autoridades del Parlamento remarcaron que “resulta de vital importancia para la jerarquización de nuestra Legislatura, y la optimización de nuestros recursos -tanto físicos como humanos-, trabajar en una solución integradora a la situación edilicia que tiene esta casa para su funcionamiento” y aseguraron que “este proyecto contribuirá fundamentalmente al fortalecimiento institucional de esta Legislatura, optimizando recursos y generando las condiciones para enaltecer la tarea legislativa, el diálogo político entre los distintos espacios, las distintas temáticas y el buen desempeño de todos los trabajadores”.

Con esta ampliación se busca “fortalecer el compromiso con el Palacio, su historia política, cultural y arquitectónica; y, fundamentalmente, con sus trabajadores, columna vertebral del desempeño parlamentario de la Institución”, señalaron.

Cabe destacar que el “Fondo de Preservación, Reparación, Mejora y Finalización de Obras del Palacio Legislativo de la Ciudad” fue creado por la Ley N° 1.444, con la finalidad de “entender en la planificación, ejecución y administración de todos los aspectos relativos a las obras de infraestructura que deben llevarse adelante en la misma, gestionando la construcción de nueva infraestructura y recuperando y haciendo eficiente la existente, en todo de conformidad con lo dispuesto oportunamente por Resolución N° 369/98”.

 

Fuente: Parlamentario

Publicado en Novedades.