MIENTRAS EL CONGRESO ABRE EL DEBATE SOBRE EL ABORTO, SANTAMARINA PROPONE DECLARAR EL «DÍA DEL NIÑO POR NACER» EN LA LEGISLATURA

En plena discusión por la despenalización del aborto en el Congreso, en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (CABA) el legislador oficialista Eduardo Santamarina -por Vamos Juntos- presentó un proyecto de declaración para conmemorar el “Día del Niño por Nacer”, que se celebra anualmente cada 25 de marzo.

En los fundamentos de la iniciativa del funcionario se señala la importancia de la fecha, ya que, “exhorta a tomar dimensión sobre la importancia y dignidad de la vida humana desde el primer día en el momento de la concepción”. la vida tiene un valor inviolable y una dignidad irrepetible. Tal es la importancia que sin vida no hay derechos humanos; y sin ellos no hay libertad”.

De esta manera, Santamarina como legislador pro vida, hace especial hincapié en su proyecto en que “el niño por nacer tiene derecho a la vida, a estar sano, a encontrar una familia, a educarse y a desarrollarse en un ambiente favorable” y “que en todas las decisiones y medidas que tomen o en que intervengan instituciones públicas o privadas, así como órganos legislativos, judiciales o administrativos, es de consideración primordial el interés superior del niño por nacer”.

“La celebración por el Día del niño por nacer contempla “que se considera de esa forma a todo ser humano desde el momento de la concepción”; “que ese ser humano goza de todos los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño y tiene derecho a una protección especial, más que cualquier otra persona, por parte de la familia, el Estado y la sociedad”, sostuvo el legislador.

Finalmente, acerca del proyecto “es importante saber que el significado de la fecha puede ser fácilmente comprendido al ver que se  instaura nueve meses antes del día que conmemora el nacimiento más celebrado en la civilización occidental, conocida en todo el mundo como la Navidad. En nuestro país es una celebración especial, no sólo porque Argentina fue el primer estado de Latinoamérica en reconocer la necesidad de contar con este día, sino que además fue el primero del mundo en instituirla efectivamente en diciembre de 1998”.

Fuente: El Intransigente

Publicado en Novedades.