La Legislatura porteña sancionó con 52 votos positivos, 3 negativos y 2 abstenciones –en la sesión de este jueves- un proyecto impulsado por el Gobierno porteño mediante el cual se eximirá del pago de Ingresos Brutos(IIBB) a las empresas Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) y Metrogas hasta finalizar el ejercicio fiscal 2018, si dicha liberalidad impacta directamente sobre las tarifas cobradas a los usuarios.
La medida contó con el apoyo de Vamos Juntos, GEN, PS, Bloque Peronista, Unidad Ciudadana, Suma+; el rechazó de de AyL y el PO; mientras que el PTS se abstuvo.
En los fundamentos de la norma el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, recordó que “el colapso energético no es un relato, cada vecino lo vivió en carne propia: barrios enteros sin luz por largos días, la inseguridad que ello conlleva, gente atrapada en sus departamentos, comida que había que tirar porque se pudría en las heladeras, comercios que perdían toda su mercadería y hospitales que para brindar servicios debían recurrir a generadores”.
“Relato fue que los servicios públicos eran casi gratis, cuando se pagaba el costo real de destruir nuestro sistema energético, de pasar de ser exportadores a tener que importar en un año más de ocho mil millones de dólares, habiendo perdido la posibilidad de contar con esos recursos para invertir en la estructura necesaria”, advirtió.
En ese sentido remarcó que “desde el primer día con el presidente Macri hablamos con la verdad, aunque duela, así hicimos con la inflación, la pobreza, con la seguridad y con la energía. Teníamos y aún tenemos problemas energéticos, pero si no hacíamos nada la situación empeoraría” y aseguró que “las tarifas están aumentando de manera gradual para morigerar el impacto, en la Ciudad hay más de 300 mil hogares que tienen la tarifa social; no obstante, sabemos del esfuerzo que está realizando cada vecino”.
Asimismo, Rodríguez Larrea remarcó que la Ciudad es uno de los distritos que menor carga tributaria tiene en las boletas de servicios públicos y anunció que “también se entregarán lámparas led a todos los hogares de la ciudad, lo que conlleva a un ahorro de hasta 14% en las boletas”.
“Este esfuerzo de la Ciudad tiene un costo fiscal de 1.500 millones que va a ser financiado postergando alguna obra”, concluyó.
Fuente: Semnario Parlamentario