Los legisladores porteños de Vamos Juntos presentaron en la Legislatura porteña un proyecto de declaración para adherir a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer -que se celebrará este 8 de marzo- y para reafirmar el “compromiso con la defensa de los derechos humanos de las mujeres, avanzando con la concreción de la plena igualdad de trato y oportunidades entre los géneros”.
En los fundamentos de la medida los diputados recordaron que “a lo largo de estos años, hemos sancionado y/o impulsados leyes en pos de lograr su efectiva participación en condiciones de igualdad y/o equidad en los diferentes ámbitos de la sociedad y la erradicación de todas las formas de discriminación, basadas en el sexo en especial las relacionadas con las prácticas violentas”.
“Desde su concepción, el Día Internacional de la Mujer se ha convertido en una celebración mundial de iniciativas de mujeres de la historia y del presente, y una oportunidad para mirar hacia el futuro del potencial y las oportunidades inexploradas para futuras generaciones de mujeres”, explicaron y señalaron que “la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reconocido este día para consolidar los actos de valor que a lo largo de la historia han demostrado las mujeres enfrentando un mundo opresor de sus derechos y libertades”.
Sobre esta misma línea, aseveraron que es “prioridad en la comunidad internacional, la erradicación de cualquier forma de discriminación basada en el género, a los fines de lograr mejores condiciones de vida de nuestra generación y de las generaciones futuras”.
Cabe recordar que este jueves se llevará a cabo el segundo paro de mujeres, en el que se reclamará por medidas contra el ajuste, las violencias estatales, el aborto legal y el fin de los feminicidios y travesticidios.
La iniciativa fue impulsada por Paola Michielotto, Ariel Álvarez Palma, Daniel Del Sol, Carolina Estebarena, Maximiliano Ferraro, María Cecilia Ferrero, Diego García Vilas, Cristina García, Guillermo González Heredia, María Sol Méndez, Daniel Presti, Hernán Reyes, Victoria Roldán Méndez, Guillermo Suarez y Paula Villalba.
Fuente: El Parlamentario