En la sesión ordinaria de este jueves, la Legislatura porteña le tomó juramento al sucesor de la banca que quedó vacante tras la renuncia del diputado de Vamos Juntos Andy Freire, quien volvió al mundo empresarial. La misma fue ocupada por el exdirector nacional del Programa Federal, Gonzalo Straface.
Tras haber prestado juramento, Straface transmitió su “sensación de emoción y orgullo por estar en esta banca y representar a todos los ciudadanos de la Ciudad” y remarcó que pretende “aportar a este cuerpo mi experiencia para lograr leyes que mejoren la calidad de vida de los vecinos y potencien el desarrollo de aquellas tres millones de personas que vienen a diario”. Además, agradeció a su familia y a “Andy Freire y su equipo que facilitó mi ingresó a la Legislatura y al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, que confió en mí para que integre la lista de diputados”.
Straface comenzó su carrera pública en el Gobierno de la Ciudad en el 2008, ocupando diferentes puestos por concurso en las áreas de recursos humanos, modernización y planificación estratégica. Desde allí diseño las estructuras organizativas de Gobierno y trabajó fuertemente en políticas de educación, deportes y salud.
Luego de siete años de gestión en la Ciudad, fue convocado en 2015 para desempeñarse en el Ministerio de Modernización de la Nación con el objetivo de dirigir la Escuela Superior de Gobierno. Posteriormente estuvo a cargo de la Escuela de Alta Dirección Pública, y actualmente ocupa el cargo de Director Nacional del Programa Federal, encargado de la capacitación de los servidores públicos de los gobiernos provinciales y municipales.
En el ámbito profesional es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad del Salvador con estudios de posgrado en Di Tella y San Andrés.
Por otra parte, el Parlamento aceptó la renuncia de la consejera del Consejo Asesor del Plan UrbanoAmbiental ( CoPUA), María Dujovne, a dicho cargo. La misma había sido designada a ese puesto el pasado 22 de diciembre -durante una sesión especial- junto con Francisco D´Albora, Veronica De Felippe, Daniel Sosa, Gustavo Bobbio, Jazmín Jardon, Iñalki Álvarez y Eduardo Epszteyn.
Fuente: Parlamentario