Tras la renuncia del diputado de Vamos Juntos y presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Andrés Freire, a su banca, la misma será ocupada el actual director nacional del Programa Federal del Ministerio de Modernización, Gonzalo Straface, quien asumirá el próximo 5 de julio durante una sesión ordinaria.
Straface comenzó su carrera pública en el Gobierno de la Ciudad en el 2008, ocupando diferentes puestos por concurso en las áreas de recursos humanos, modernización y planificación estratégica. Desde allí diseño las estructuras organizativas de Gobierno y trabajó fuertemente en políticas de educación, deportes y salud.
Luego de siete años de gestión en la Ciudad, fue convocado en 2015 para desempeñarse en el Ministerio de Modernización de la Nación con el objetivo de dirigir la Escuela Superior de Gobierno. Posteriormente estuvo a cargo de la Escuela de Alta Dirección Pública, y actualmente ocupa el cargo de Director Nacional del Programa Federal, encargado de la capacitación de los servidores públicos de los gobiernos provinciales y municipales.
En el ámbito profesional es licenciado en Ciencias Políticas de la Universidad del Salvador con estudios de posgrado en Di Tella y San Andrés.
Cabe recordar que Freire anunció este martes su decisión -la cual se hará efectiva a partir del 1 de julio- para volver al mundo emprendedor, tanto privado, en donde asumirá un rol activo como director de Trocafone, como social, ayudando a los emprendedores y PyMEs a crecer e innovar. Sin embargo, seguirá colaborando con el Gobierno de la Ciudad ad honorem, como asesor senior del programa internacional de voceros de ese distrito y como director en el Pro Capital del programa de desarrollo emprendedor en ciudades.
Un breve paso por la Legislatura
Pese a que sólo ejerció su función como diputado porteño durante seis meses, el paso de Freire por el Parlamento porteño no pasó inadvertido, ya sea por su aporte para que la Ciudad pueda impulsar la creación de PyMES como por las fuertes criticas a sus intervenciones en las redes sociales.
A días de haber asumido a su banca, el legislador presentó su primera iniciativa mediante la cual buscó que la Ciudad adhiera a la Ley N°27.349 de “Apoyo al Capital Emprendedor”, para facilitar la constitución, promoción y crecimiento de emprendimientos en el país. En los fundamentos de la medida, explicó que “la Ley representa un fuerte apoyo a los emprendedores de todo el país y apunta a fomentar la generación de más y mejor empleo a partir de la promoción de ideas argentinas, conjuntamente con la simplificación de los trámites a efectos de la constitución de pequeñas empresas mediante la creación de una nueva figura jurídica, la ‘Sociedad por Acciones Simplificada’” y señaló que también crea “un Registro de Instituciones de Capital Emprendedor y un Fondo Fiduciario para el Desarrollo del Capital Emprendedor, habilitando el ‘crowfunding’, sistema de financiamiento colectivo cuyo objetivo es vincular, mediante plataformas diseñadas a tal fin, a potenciales inversores con aquellas personas físicas o jurídicas, que soliciten fondos para sus emprendimientos”.
“La adhesión al régimen nacional permitirá articular ambas jurisdicciones, potenciando la inversión productiva emprendedora en la región, y afianzando así el trabajo mancomunado de los actores involucrados”, sentenció.
Asimismo, Freire fue uno de los diputados que votó a favor de la disolución del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología, cuyas funciones fueron reasignadas a los ministerios actuales de Educación y de Hacienda y la vicejefatura de Gobierno. Es así que la medida redujo la cantidad de ministerios de diez a nueve y se suma a la decisión de reducir el gasto político en mil millones de pesos.
Por otra parte, el diputado se vio envuelto en medio de una polémica y fuertes críticas tras haber difundido un video en Twitter en dónde brindaba consejos para emprendedores, en los que los invitaba a alquilar objetos personales y propiedades durante el receso veraniego.
En el mismo, Freire interpelaba a la audiencia acerca de si se habían sentado a pensar “cómo poder convertir en plata todos esos lugares de tu casa que durante las vacaciones te van a quedar sin usar”. Es así que invitaba a los emprendedores a “alquilar el quincho, la parrilla, el asado y el sillón de tu casa”.
Fuente: Parlamentario