Expediente: 716 – D – 2014

Autor: Pablo Bergel

Bloque: Bien Comun

Resumen: El legislador propone la imposición de la matriz energética de la ciudad a base fuentes renovables.

Supone que debe efectuarse de manera gradual y en funcion de ello fija un cronograma de reducción progresiva de la utilización de energías convencionales, a saber: de un 15% para el 2020, de un 30% para el año 2030 y de un 65% para el año 2040 hasta llegar a la prohibición en el año 2050 devla utilización de energías no renovables y las que emitan gases de efecto invernadero y otros contaminantes.

Para dar efectivo cumplimiento al cronograma impone al Poder Ejecutivo:

  • Promocionar la investigación, desarrollo y transferencia de tecnologías, así como la educación en el uso de energías renovables.

  • Implementar normas de construccion sustentable

  • Diseñar politicas de movilidad sustentable, garantizando la inversión en infraestructura de transporte no motorizado y promocionando el transporte público masivo.

  • Promocionar el trabajo de oficina en casa o a distancia, a fin de reducir desplazamientos.

  • Desarrollar instrumentos económicos para que las empresas otorguen el servicio de transporte colectivo a sus trabajadores hacia los centros de trabajo, a fin de reducir el uso del automóvil particular.

  • Implementar un regimen de incentivos para la generación de energías renovables que incluya beneficios, exenciones impositivas y subsidios.

Publicado en Ambiente y etiquetado .