Expediente: 2905 – D – 2014

Autora: Gabriela Alegre

Bloque: Frente Para la Victoria – FPV

Resumen: El proyecto propone la regulación de locaciones urbanas estableciendo criterios básicos que deben cumplir los contratos de locación. Algunos de ellos son:

El canon locativo debe ser mensual, la fecha de vencimiento para el pago del período correspondiente no podrá ser anterior al día 10 de cada mes y el pago efectuarse mediante cuenta bancaria.
El pago debe efectuarse en moneda de curso legal
Solo se podrá exigir en calidad de “depósito” la suma equivalente a un 1 mes de alquiler por cada año de contrato.
En cuanto a la garantía inmobiliaria solicitada al locatario/a, en ningún caso podrá exigirse en forma excluyente que dicha garantía corresponda a bienes ubicados en la ciudad autónoma de buenos aires.

También aspira a regular lo relativo a la actividad ejercida por los corredores inmobiliarios, en ese sentido, establece que éstos no podrán exigir al locatario/a una suma superior al equivalente al medio mes de alquiler establecido en el contrato. Asimismo, establece que cualquier otro gasto o costo que requiera la instrumentación del contrato en debida forma legal, será solventado en mitades por las partes.

En cuanto a las obligaciones de los propietarios, fija que éstos deberán pagar las tasas, contribuciones e impuestos que recaen sobre el inmueble y las expensas extraordinarias o fondo de reserva.

Paralelamente, los locadores deberán asegurar que el inmueble locado cuente con las correspondientes instalaciones de los servicios básicos de electricidad, agua, gas y sanitario con descarga de agua y su correcto funcionamiento. A la vez, se les prohíbe imponer obligaciones a los locatarios la contratación y/o mantenimiento de servicio y/o seguro de cualquier índole, sea a título personal o a favor o a nombre de terceros, como condición para celebrar el contrato de locación.

Publicado en Vivienda y etiquetado , , , , .