3 de agosto. El PRO, la UCR y la CC conformaron alianza electoral de cara al 2019 pero por ahora, no conformaran bloque en la Legislatura

Luego de varias idas y vueltas a lo largo de dos años, la alianza Cambiemos quedó formalmente conformada en la Ciudad de Buenos Aires. El PRO, la UCR y la Coalición Cívica (CC) sellaron un compromiso para conformar el frente en territorio porteño y, tal como sucede en todos los distritos de Argentina, las tres fuerzas competirán bajo el mismo sello en las próximas elecciones.

Por lo pronto, el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli; la diputada de la Coalición Cívica Paula Oliveto y el presidente de la UCR porteña, Guillermo De Maya, suscribieron en el mítico Café Tortoni un acuerdo para competir juntos en la Ciudad en 2019.

De esta forma, se sentaron las bases para una competencia electoral conjunta en la que podría desarrollarse una interna entre el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado nacional Martín Lousteau, quienes se enfrentaron desde partidos rivales en 2015.

Uno de los puntos centrales del acuerdo es la conformación de las nóminas y sobre ello el acta establece que «la integración final de las listas de candidatos a diputados nacionales será efectuada utilizando el sistema D´Hont entre las que hubieran obtenido como mínimo el 15% de la totalidad de los votos».

«Esto es un primer paso. Todos los días tenemos que regar este acuerdo», subrayó el vicejefe de Gobierno, tras la firma del entendimiento, que tuvo lugar en el tradicional café ubicado en la Avenida de Mayo.

El titular de la UCR de la Ciudad, en tanto, sostuvo que «hace tiempo» comenzaron a «construir un diálogo» que confluyó en este acuerdo, que apunta a «constituir una futura alianza» electoral. En ese contexto, el propio De Maya aclaró que «en principio no habrá un bloque común» en la Legislatura y dijo que no es tiempo de hablar de candidaturas, aunque afirmó que Lousteau «representa algo muy importante» para el radicalismo.

«Lo que pasa en la Legislatura en cuanto a los votos lo resolveremos como lo venimos haciendo hasta ahora: lo que consideramos bueno, acompañaremos, y en lo que no mantendremos nuestra propia identidad, nuestro propio trabajo», indicó el titular de la UCR.

Por su parte, Oliveto señaló que los espacios ratificaron «el compromiso con el presidente Mauricio Macri» y su intención de «trabajar en equipo para sacar adelante al país».
«En este momento el país necesita concordia, necesita unidad y necesita que estemos trabajando en conjunto para sacar a la Argentina adelante», aseguró la diputada nacional.

En el encuentro también estuvieron el ministro de Seguridad porteño, Martín Ocampo, el diputado nacional de la CC Juan Manuel López y el legislador porteño Maximiliano Ferraro, entre otros. Al acta compromiso, que establece seis puntos, también se sumó el partido Confianza Pública de Graciela Ocaña, representado por el legislador porteño Diego García Vilas.

 

Fuente: Ámbito Financiero

Publicado en Novedades.