9 de noviembre. Roger Waters, declarado huésped de honor por la Legislatura Porteña

El músico fue declarado Huésped de Honor como un reconocimiento a su carrera y a su compromiso por la identificación de los soldados argentinos muertos en las Malvinas, durante la guerra de 1982.
En medio de su visita a nuestro país, la Legislatura porteña declaró como Huésped de Honor al músico inglés Roger Waters, durante una ceremonia celebrada en el Salón Dorado, como un reconocimiento al compromiso del exlíder de la banda Pink Floyd con la individualización de los argentinos que se encuentran en el Cementerio de Darwin.

Durante el evento, el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, resaltó que muchas generaciones de argentinos, van a estar agradecidos por este legado con en el reconocimiento de los soldados, ya que se han logrado identificar 102. Además consideró que Waters “es un grande de la música y los derechos humanos”.

Cabe recordar que en 2012 el músico escribió de su puño y letra una carta para la ex presidenta Cristina Fernández, donde pidió que intercediera para lograr saber los nombres y apellidos de los restos de los caídos, junto al gobierno del Reino Unido.

A su turno, el vicepresidente primero de la Legislatura, Francisco Quintana (VJ), le entregó una distinción al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por sus labores en la identificación de muchos en los que en su lápida decía “soldados solo conocido por Dios”. El trabajo se hizo junto a una delegación británica y el Comité Internacional de la Cruz Roja, el cual fue distinguido por Santilli a través de un representante Steven Anderson.

El presidente de EAAF, Luis Fondebrider, aseguró que “todavía nos falta identificar a 20”, por lo cual se comprometió con su equipo a “seguir trabajando mucho”. El diputado Guillermo González Heredia (VJ) reconoció al coronel del Ejército del Reino Unido Geoffrey Cardozo, el cual fue quién construyó el cementerio en Malvinas, para darles cristiana sepultura a los caídos argentinos; el diploma lo recibió el embajador Mark Kent en su nombre.

Mientras que la legisladora Lía Rueda (VJ), le entregó un diploma al excombatiente Julio Aro el cual expresó que el reconocimiento de los muertos permitió “llevar tranquilidad a esas madres que esperaron 35 años para saber dónde estaban sus hijos”. El diputado Diego Marías reconoció a la periodista Gabriela Cocciffi, quién fue la que ofició de enlace entre Roger Waters, los ex combatientes y la ex presidenta Cristina Fernández.

La diputada María Luisa González Estevarena (VJ), reconoció a la Comisión de Familiares Caídos en las Islas Malvinas y el Atlántico Sur. La hermana de Néstor Daniel González, muerto el 13 de junio de 1982 agradeció al EAAF, al Secretario de Derechos Humanos de la Nación Claudio Avruj y a Roger Waters “por haber sensibilizado y haber dado el primer paso”, para logra el viaje humanitario de los familiares para poder visitar las tumbas.

Para finalizar Waters lamentó “que el coronel británico no haya podido estar, ya que esto fue una empresa conjunta” y destacó que “hubo que aproximar múltiples voluntades para que el cementerio de Darwin se convirtiera en un lugar de memoria de las víctimas”.

“Le dije a la presidenta que mi abuelo y mi padre habían muerto en guerra y sus mujeres no tenían un lugar, no podían ir a rezar, para poder apaciguar su dolor”, explicó y afirmó que tiene “un sentimiento contra las guerras”. Además, insistió en que las islas Malvinas “son un pedazo de tierra, pero del planeta tierra y no se justifica que una gota de sangre sea derramada, por disputas por poder”.

En el evento también estuvo presente el cantante Alejandro Lerner quien entonó su canción “La isla de la buena memoria”, quien además explicó que “las guerras se pierden todas” y recordó que luego de cuatro días de iniciada la conflagración “un soldado murió y tenía la misma edad que yo”. El acto finalizó con el cantautor Raul Porchetto, que interpretó Reina Madre.

Fuente: Parlamentario
Publicado en Novedades.