21 de noviembre. Los candidatos para renovar los cargos en la Denfensoría del Pueblo se presentaron en la Legislatura Porteña

Un total de 32 postulantes a los cargos de Defensor del Pueblo de la Ciudad y a los cinco adjuntos participaron hoy de una audiencia pública en la Legislatura porteña, para exponer sus cualidades para ocupar la conducción del organismo encargado de velar por la defensa, protección y promoción de los derechos humanos de los habitantes del distrito, y de resguardar otros derechos y garantías tutelados en la Constitución Nacional.

 

La audiencia se extendió por más de cuatro horas en el salón San Martín de la Legislatura y reunió a los candidatos para estar al frente de la Defensoría por el período 2019-2024, en tanto no hubo objeciones ni impugnaciones a las candidaturas.

Entre los oradores estuvieron algunos de los actuales miembros del directorio del organismo, entre ellos Alejandro Amor que aspira a renovar su mandato como Defensor General.

 

Respecto de los cinco adjuntos Gabriel Fuks, Oscar Zago, María América González, José Palmiotti y Arturo Pozzali, existen aún dudas acerca de su continuidad, dado que esos cargos forman parte de una negociación de parte de los bloques legislativos.

 

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad fue creada por la ley 3 de la Ciudad, sancionada en 1998, y fija las metas del organismo, así como también indica que la duración del mandato del defensor y de sus adjuntos es de cinco años «pudiendo ser designado en forma consecutiva por una sola vez».

 

Precisa que esos cargos son definidos por una «resolución de la Legislatura de la Ciudad por el voto de las dos terceras partes del total de sus miembros, en sesión especial y pública convocada al efecto con diez días de anticipación» y agrega que los adjuntos «no deben ser todos del mismo sexo».

 

Fuente: Revista Qué

Publicado en Novedades.