Larreta ya está recibiendo propuestas para los reemplazos. Inclusive se habla de la saliente presidenta del Consejo de la Magistratura porteño, Marcela Basterra, lo cual indicaría la intención del mandatario de contar con “alguien propio”. Pero la definición se entremezcla con las elecciones, que, para cuando el jefe de Gobierno envíe la propuesta de jueces, deberían estar convocadas. Así, el dilema para la renovación de las sillas vacantes en la Corte local, se enlazará, con los acuerdos políticos, que podrían apuntar a sostener las demandas del radicalismo dentro de Cambiemos o quizá aceptar un acuerdo con el peronismo. Para cualquier caso, las vacantes son dos y dan amplitud a la estrategia. Es que, son los bloques de legisladores los que en definitiva deben dar los votos. Por otra parte, el proceso de designación tiene varios pasos. Primero, se dan a conocer los posibles candidatos, sometiéndose así a una suerte de consulta pública. Luego, si hay aceptación, se eleva la propuesta a la Legislatura porteña, para lo cual forzaría a que funcione en el verano.

20 de diciembre. Larreta convocará a sesiones extraordinarias a legisladores porteños para cubrir cargos en el TSJ
Luego es la Legislatura la que comienza con el trámite, con un lapso para presentar impugnacione y e llamando a audiencia pública, lo que demandará dos meses como mínimo hasta que finalmente la Legislatura porteña vote a los nominados y asuman sus lugares en la Corte de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: Ámbito Financiero
Publicado en Novedades.