La asociación Civil Taxistas Unidos manifestó frente a la Legislatura porteña por la presentación de un proyecto para legalizar Uber, aunque varios partidos políticos se comprometieron a no aprobar la iniciativa.
Una gran cantidad de taxis ocuparon dos cuadras desde Perú y Diagonal Sur hasta la Avenida Belgrano provocando un gran congestionamiento vehicular en la zona.
«La iniciativa busca generar un régimen de excepción para Uber, cuando la justicia declaró ilegal su actividad. Además, denunciamos a la compañía por evasión tributaria ante el fuero Penal Económico porque no factura», señalaron los manifestantes.
Sin embargo, esta mañana, el presidente de la Federación de Propietas de Taxis, Jorge Celia, aseguró que representantes de distintos partidos políticos en la Legislatura porteña «prometieron no aprobar» el proyecto para legalizar Uber.
El proyecto fue presentado por el legislador Marcelo Guouman, del bloque Evolución, y apunta a legalizar bajo determinadas condiciones a aplicaciones de transporte como Uber, Cabify y otras similares.
Entre esas condiciones figuran topes en los cupos de permisos, limitaciones geográficas para la circulación de los vehículos, y la obligación a los choferes de inscribirse en la AFIP y pagar impuestos.
«El viernes tuvimos una reunión con los jefes de bloques de los distintos partidos que componen la legislatura porteña y se comprometieron a no apoyar el proyecto que se está presentando en la Legislatura para legalizar Uber», manifestó Celia.
«Con la declaración que ellos nos dieron, con sus palabras, es suficiente para que no consideremos la necesidad de movilizar a la Legislatura para buscar que no se apruebe el proyecto», añadió en declaraciones formuladas esta mañana a radio La990.
El pasado viernes Celia y la cúpula de la Federación mantuvieron en la legislatura porteña una reunión con representantes del PRO, el Partido Justicialista, y de Unidad Ciudadana.
«No estamos de acuerdo con el proyecto que se va a presentar, apoyamos lo que los otros bloques están diciendo de que no lo van a aprobar», señaló Celia.
«Dijeron que no lo van a aprobar, que ni siquiera lo van a tratar. Si llega a tratarse no lo van a aprobar y son los bloques mayoritarias así que no van a tener ningún tipo de posibilidad de que eso avance», agregó.
Celia dijo que Uber les está «robando» el trabajo a los taxistas porque no están adaptándose a lo que las leyes dicen sobre cómo debería manejarse un transporte y comparó la situación con la de los «manteros» que no cumplen la ley y por eso el gobierno los saca.
«Pretendemos que con el tema del transporte pase lo mismo. Hay una ley, si se ajustan a esa ley no hay ningún problema. Si pasan por todos los controles que hay que hacer y están habilitados, no hay problema. Pero Uber no quiere eso», indicó.
«En Buenos Aires, con 3 millones de habitantes hay 38 mil taxis. Creemos que el tema de la movilidad está sobremanera cubierto por los taxis, no hace falta que aparezcan otros 50 mil vehículos, y menos si no están sujetos a derecho», afirmó.
Fuente: Ámbito Financiero